MUNDIAL 2014: BOSNIA


MUNDIAL 2014: Bosnia





RESULTADOS DE LOS PARTIDOS:

*5.00 pm – Argentina vs Bosnia Herzegovina (Grupo F)

Resultado: Argentina 2 – 1 Bosnia Herzegovina


*5.00 pm – Nigeria vs Bosnia Herzegovina (Grupo F)

Resultado: Nigeria 1 – 0 Bosnia


*11 am – Bosnia Herzegovina vs Irán (Grupo F)

Resultado: Bosnia Herzegovina 3-1 Irán 



La ficha del equipo

Posible formación titular: Asmir Begovic; Emir Spahic, Ermin Bicakcic, Sejad Salihovic, Avdija Vrsajevic; Haris Medunjanin, Zvjezdan Misimovic, Senad Lulic, Miralem Pjanic; Edin Dzeko y Vedad Ibisevic.
Entrenador: Safet Susic.
La figura: Edin Dzeko es uno de los más conocidos del equipo bosnio, sin embargo, también cuenta con Vedad Ibisevic, centrocampistas de la talla de Miralem Pjanic o Zvjezdan Misimovic, que se destacan en el fútbol europeo.

El camino para llegar a Brasil 2014

Fue sorprendente el dominio de los bosnios. Ganaron el Grupo G con 26 puntos sobre 30 posibles, producto de 8 triunfos, un empate y una derrota.

La curiosidad

Bosnia-Herzegovina es la única selección debutante en Brasil 2014. De esta forma, se suma a Croacia, Eslovenia y a Serbia y Montenegro, como ex regiones de Yugoslavia que disputaron mundiales de manera individual Sólo faltaría Macedonia.

Fecha
Ciudad
Resultado
7 de septiembre de 2012
Vaduz
Liechtenstein
Flag of Liechtenstein.svg
1:8 (0:4)
Bandera de Bosnia y Herzegovina
Bosnia y Herzegovina
11 de septiembre de 2012
Zenica
Bosnia y Herzegovina
Bandera de Bosnia y Herzegovina
4:1 (2:1)
Bandera de Letonia
Letonia
12 de octubre de 2012
El Pireo
Grecia
Bandera de Grecia
0:0 (0:0)
Bandera de Bosnia y Herzegovina
Bosnia y Herzegovina
16 de octubre de 2012
Zenica
Bosnia y Herzegovina
Bandera de Bosnia y Herzegovina
3:0 (3:0)
Bandera de Lituania
Lituania
22 de marzo de 2013
Zenica
Bosnia y Herzegovina
Bandera de Bosnia y Herzegovina
3:1 (2:0)
Bandera de Grecia
Grecia
26 de marzo de 2013
Riga
Letonia
Bandera de Letonia
0:5 (0:0)
Bandera de Bosnia y Herzegovina
Bosnia y Herzegovina
6 de septiembre de 2013
Zenica
Bosnia y Herzegovina
Bandera de Bosnia y Herzegovina
0:1 (0:0)
Flag of Slovakia.svg
Eslovaquia
10 de septiembre de 2013
Žilina
Eslovaquia
Flag of Slovakia.svg
1:2 (1:0)
Bandera de Bosnia y Herzegovina
Bosnia y Herzegovina
11 de octubre de 2013
Zenica
Bosnia y Herzegovina
Bandera de Bosnia y Herzegovina
4:1 (4:0)
Flag of Liechtenstein.svg
Liechtenstein
15 de octubre de 2013
Kaunas
Lituania
Bandera de Lituania
0:1 (0:0)
Bandera de Bosnia y Herzegovina
Bosnia y Herzegovina




SELECCIÓN DE BOSNIA

La Selección de fútbol de Bosnia y Herzegovina (en bosnio: Nogometna/Fudbalska reprezentacija Bosne i Hercegovine) es el equipo nacional de fútbol de Bosnia y Herzegovina en las competiciones oficiales. Su organización está a cargo de la Federación de Fútbol de Bosnia y Herzegovina, perteneciente a la UEFA. Hasta1992, los jugadores bosnios jugaban en la Selección de fútbol de Yugoslavia. Por primera vez en su historia participará en las Copas Mundiales, en esta ocasión para la Copa Mundial de Brasil 2014, debutando ante laArgentina.
Código FIFA
BIH
Asociación
Federación de Fútbol de Bosnia y Herzegovina
Confederación
UEFA
Seudónimo
Zmajevi (Dragones)
Zlatni Ljiljani (Lirios de oro)
Dir. técnico
Bandera de Bosnia y Herzegovina Safet Sušić
Más goles
Edin Džeko (29)
Más particip.
Zvjezdan Misimović (73)
Ránking FIFA
Sin cambios 25.º en mayo de 2014
→ Mejor lugar
14.º en julio de 2013
→ Peor lugar
173.º en septiembre de 1996
Estadio
Bilino Polje
La selección nacional de Bosnia y Herzegovina nunca había podido clasificarse para un torneo oficial de la UEFA oFIFA, pero se había acercado en varias ocasiones.1 2 En particular, el equipo nacional jugó contra Portugal la repesca tanto para la Copa Mundial de la FIFA 2010 como para la UEFA Euro 2012. La selección nacional estuvo en situación de clasificación para la UEFA Euro 2004 y la UEFA Euro 2012 pero necesitaron una victoria en el último partido para clasificarse para la fase final del torneo. Durante la fase de clasificación para la Copa Mundial de 2006, la selección bosnia estuvo a una victoria de lograr su pase.7
El estadio donde Bosnia disputa sus partidos como local es Bilino Polje en la ciudad de Zenica. La primera victoria internacional de la selección nacional como miembro de la FIFA fue contra el subcampeón de la Copa Mundial de la FIFA 1994, Italia, el 6 de noviembre de 1996. El ranking mundial de la FIFA más alto del equipo nacional fue 15.º en junio de 2013. En los últimos años, el equipo nacional terminó dos veces entre los tres equipos con mayor progreso en la Clasificación Mundial de la FIFA del año.








Bosnia en los Mundiales


  • Campeón
  • Final
  • Semifinal
  • Cuartos de final
  • Octavos de final
  • Fase de grupos
  • No clasificado
  • 1930URU
  • 1934ITA
  • 1938FRA
  • 1950BRA
  • 1954SUI
  • -
    1958SUE
  • 1962CHI
  • 1966ING
  • 1970MEX
  • 1974ALE
  • 1978ARG
  • 1982ESP
  • 1986MEX
  • 1990ITA
  • 1994USA
  • 1998FRA
  • 2002JAP
  • 2006ALE
  • 2010SUD


HISTORIA
La selección de Bosnia y Herzegovina es un equipo joven de la FIFA. Pero ya pudo adquirir una buena reputación y el respeto de todo el mundo.
Oficialmente la selección apareció en el fútbol mundial el 1 de septiembre de 1996 en las eliminatorias para la Copa Mundial de 1998. El rival del equipo de Bosnia y Herzegovina fue la selección de Grecia. Grecia venció por 3-0. Bosnia y Herzegovina ocupó el cuarto puesto en el grupo y acabó su participación en la Copa Mundial de 1998.
La siguiente aparición de los bosnios tuvo lugar en las eliminatorias de acceso a la Eurocopa 2000 y fue exitosa para ellos. La selección de Bosnia y Herzegovina ocupó la tercera posición en el grupo, perdiendo ante los escoceses y checos.
La Copa Mundial de 2002 no resultó muy exitosa para los bosnios. Fueron cuartos entre los cinco equipos que tomaron parte en su grupo, pudo vencer sólo a la selección de Principado de Liechtenstein y perdió ante las selecciones de Israel, Austria y España.
La clasificatoria para la Eurocopa de 2004 fue la primera posibilidad relevante para los bosnios de participar en el campeonato importante. Para lograrlo los bosnios simplemente tenían que ganar la selección de Dinamarca. Pero el partido terminó con el marcador 1-1 y la selección de Dinamarca no les dejó pasar a la Eurocopa.
En las eliminatorias de acceso a la Copa Mundial de 2006 los bosnios jugaron bien y ocuparon la tercera posición en su grupo con 16 puntos. Les faltó sólo 4 puntos para ganar la segunda posición y salir a la parte final del campeonato.
En las eliminatorias de acceso a la Eurocopa de 2008 la selección de Bosnia ocupó 4 posición, tenía sólo 13 puntos.
En la Copa Mundial de 2010 tuvo lugar la participación más exitosa de los bosnios. En aquel campeonato el delantero de la selección Edin Džeko ocupó la segunda posición en el rating por la cantidad de goles marcados. Además la selección de Bosnia fue segunda en su grupo. Perdió sólo ante los españoles. En el play-off los bosnios perdieron ante Portugal por 1-0 en ambos partidos.
En las eliminatorias para la Euro 2012 la selección consiguió el segundo puesto con 20 puntos detrás de Francia (21) y obtuvo la posibilidad de jugar un repechaje. Otra vez su rival fue Portugal. En el partido de vuelta Portugal venció por 6-2 y otra vez Bosnia y Herzegovina se quedó fuera del torneo de selecciones.


#
Nombre
Posición
Edad
PJ
Goles
Club
1
Asmir Begović
Portero
26
27
0
Bandera de Inglaterra Stoke City
22
Asmir Avdukić
Portero
32
3
0
Bandera de Bosnia y Herzegovina Borak Banja Luka
12
Jasmin Fejzić
Portero
27
0
0
Bandera de Alemania Aalen
19
Ognjen Vranješ
Defensa
24
10
0
Bandera de Turquía Elazığspor
3
Ermin Bičakčić
Defensa
24
6
1
Bandera de Alemania Eintracht Braunschweig
2
Avdija Vršajević
Defensa
27
11
0
Bandera de Croacia Hajduk Split
13
Mensur Mujdža
Defensa
29
20
0
Bandera de Alemania Friburgo
4
Emir Spahić 
Defensa
33
71
3
Bandera de Alemania Bayer Leverkusen
5
Sead Kolašinac
Defensa
20
1
0
Bandera de Alemania Schalke 04
21
Ervin Zukanović
Defensa
27
6
0
Flag of Belgium (civil).svg Gent
23
Toni Šunjić
Defensa
25
5
0
Bandera de Ucrania Zarya Lugansk
8
Miralem Pjanić
Mediocampista
23
46
8
Bandera de Italia Roma
15
Sejad Salihović
Mediocampista
29
39
4
Bandera de Alemania Hoffenheim
18
Haris Medunjanin
Mediocampista
28
32
5
Bandera de Turquía Gaziantepspor
16
Senad Lulić
Mediocampista
28
32
1
Bandera de Italia Lazio
20
Izet Hajrović
Mediocampista
22
4
1
Bandera de Turquía Galatasaray
7
Zoran Kvržić
Mediocampista
25
2
0
Bandera de Croacia Rijeka
14
Anel Hadžić
Mediocampista
24
0
0
Bandera de Austria Sturm Graz
6
Tino-Sven Sušić
Mediocampista
22
0
0
Bandera de Croacia Hajduk Split
11
Edin Džeko
Delantero
27
59
33
Bandera de Inglaterra Manchester City
9
Vedad Ibišević
Delantero
29
52
20
Bandera de Alemania Stuttgart
17
Edin Višća
Delantero
24
7
0
Bandera de Turquía İstanbul BB
DT
Safet Sušić
Bandera de Bosnia y Herzegovina








































No hay comentarios.:

Publicar un comentario